Diálogos ciudadanos y consulta ciudadana virtual

3 Nov, 2023

Actores del turismo local participarán de diálogos ciudadanos y consulta ciudadana virtual para aportar al Plan de Desarrollo Turístico 2024 – 2026.

La iniciativa de participación ciudadana busca socializar los nuevos instrumentos de planificación en materias turísticas a largo, mediano y corto plazo.

Con la realización de dos jornadas de diálogos ciudadanos presenciales y una consulta ciudadana virtual, la Municipalidad de Puerto Montt, a través de la Dirección de Turismo (DITUR), buscará integrar las diversas visiones y ópticas acerca de las actuales y futuras problemáticas que afectan al desarrollo turístico de la capital regional.

La estrategia de participación ciudadana permitirá generar la gobernanza del Plan de Desarrollo Turístico 2024 – 2026 de Puerto Montt (PLADETUR). Con el instrumento de planificación turística, que se sumará al Plan Maestro y al Plan de Marketing, se establecerá la bitácora de gestión y una cartera proyectos de desarrollo turístico e identitario.

Marcelo Wilson, director de Turismo, valoró la instauración de un sistema metodológico integrado por tres instrumentos “Debe existir coherencia e integración para la aplicación virtuosa de los instrumentos de planificación, ya que también deberán comulgar con nuestra flamante Zona de interés turístico

ZOIT Angelmó – Isla Tenglo – Anáhuac y con el Pladeco. Comenzamos una etapa de participación ciudadana de gran relevancia para incorporar la opinión de los actores y prestadores de servicios turísticos, lo que le validará al PLADETUR. Su carácter representativo es fundamental para la establecer las prioridades programáticas para la DITUR"”, manifestó el director municipal.

Así mismo, Wilson, enfatizó que la DITUR tiene el desafío estratégico de “canalizar la participación de las diferentes organizaciones y sectores turísticos para trabajar mensualmente, de manera sistemática, en un Comité de Turismo, para que en conjunto la alianza público – privada presente sus propuestas y

visiones para que Puerto Montt pueda consolidarse a la vanguardia del turismo nacional”, apuntó.

Talleres y Consulta Ciudadana Virtual

La propuesta metodológica contempla el mecanismo de consulta ciudadana y diálogo participativo, que se realizará mediante las modalidades virtual y presencial, respectivamente.

La metodología presencial contempla dos talleres con organizaciones de la sociedad civil asociada al turismo de tour operadores, guías turísticos, alojamientos turísticos, gastronómicos, comercio turístico, organizaciones comunitarias y funcionales pertenecientes a zonas estratégicas del turismo, las que se llevarán a cabo el lunes 30 de octubre y el jueves 16 de noviembre, a las 14:30 horas en el Arena Puerto Montt.

Además, se realizarán dos talleres con servicios públicos, instituciones de educación superior, unidades municipales, organizaciones no gubernamentales relacionadas concejales y otros actores claves, los cuales se realizarán el martes 14 y el lunes 20 de noviembre, a las 10:00 horas en el salón municipal, ubicado en San Felipe #80.

En paralelo, se implementará una consulta ciudadana virtual en formato encuesta que se enviará a todas las organizaciones de la comuna asociadas al turismo y estará disponible en todos los canales oficiales del municipio, desde el martes de 14 de noviembre al jueves 30 de noviembre de 2023, en la cual se realizarán preguntas asociadas al desarrollo turístico de Puerto Montt.

Artículos Relacionados

Leer más

Consulta Ciudadana Virtual Pladetur 2024 – 2026

Consulta Ciudadana Virtual Pladetur 2024 – 2026

El mecanismo de participación ciudadana denominado Consulta Ciudadana Virtual para eldiseño del Plan de Desarrollo Turístico 2024 - 2026, tiene como objetivo proporcionar criteriosy orientaciones técnicas a quienes se encargan del proceso de diseño del citado...

Zona Típica Barrio Puerto

Zona Típica Barrio Puerto

Zona Típica de Barrio Puerto avanza en su inédito plan de gestión a nivel nacional El instrumento, único entre las 148 Zonas Típicas del país, permitirá gestionar de forma conjuntael sector. Un importante avance en la elaboración del Plan de Gestión para la Zona...

Pin It on Pinterest