Zona Típica Barrio Puerto

9 Nov, 2023

Zona Típica de Barrio Puerto avanza en su inédito plan de gestión a nivel nacional

El instrumento, único entre las 148 Zonas Típicas del país, permitirá gestionar de forma conjunta
el sector.

Un importante avance en la elaboración del Plan de Gestión para la Zona Típica
Barrio Puerto (ZTBP), primero a nivel nacional, se concretó con la visita a la
comuna de la jefa de la Unidad de Patrimonio y Territorio del Centro Nacional
de Conservación y Restauración (CNCR), Bernardita Ladrón de Guevara, quien
sostuvo diversas reuniones con vecinos de Barrio Puerto, funcionarios del
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) y una mesa intramunicipal de
distintas carteras, liderada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de
Puerto Montt, con el objetivo de conocer las diversas problemáticas
patrimoniales que existen en el sector.


La visita de la profesional se enmarca en la reactivación del convenio firmado
entre el CNCR, Serpat y la Municipalidad de Puerto Montt en 2021, para la
elaboración del Plan de Gestión del Barrio Puerto, el cual es un instrumento
multidisciplinario, participativo de alto impacto para organización futura del barrio.
De esta forma, el emblemático barrio porteño podría convertirse en la primera
Zona Típica de Chile en contar con un Plan de Gestión. Así lo manifestó
Bernardita Ladrón de Guevara, quien además se mostró optimista en la
concreción de este instrumento. “Estoy muy contenta porque la Municipalidad
asumió un compromiso real. Hay un equipo grande, importante, con
profesionales muy especializados y también un compromiso de las distintas
reparticiones de la Municipalidad. Estoy esperanzada porque se ve que hay una
comprensión profunda y hace mucho sentido tener este Plan de Gestión y esto
va a ser, definitivamente, un modelo a seguir, para generar herramientas, una
metodología que sirva para todos los municipios que cuenten con zonas
protegidas”, manifestó Ladrón de Guevara.


Marcelo Wilson, director de Turismo, detalló la importancia que yace en la
elaboración de este Plan, lo que permitirá aunar esfuerzos para concretar una
visión conjunta. “Fue una visita bastante fructífera que conllevó a algunas
iniciativas de trabajo, tanto con la comunidad, como también con los
departamentos municipales. Esto permitirá ser los primeros del país en esta

característica y de esta manera, desarrollar un programa multidisciplinario y
participativo que pueda establecer una visión conjunta sobre el Barrio Puerto” ,
manifestó.


En tanto, el director regional subrogante del Servicio Nacional de Patrimonio
Cultural de Los Lagos, Felipe León, contó algunas de las funciones que tiene el
estamento gubernamental en torno al área protegida. “Nosotros podemos
ayudar, desde el punto de vista patrimonial, a concretar todos los requerimientos
que la comunidad requiere junto a la Municipalidad, entre eso, todo lo que
podamos desarrollar relacionado a la mantención del patrimonio cultural dentro
de esta Zona Típica, especialmente los valores y atributos conocidos en el acto
administrativo de declaratoria”, exclamó León.

Artículos Relacionados

Leer más

Consulta Ciudadana Virtual Pladetur 2024 – 2026

Consulta Ciudadana Virtual Pladetur 2024 – 2026

El mecanismo de participación ciudadana denominado Consulta Ciudadana Virtual para eldiseño del Plan de Desarrollo Turístico 2024 - 2026, tiene como objetivo proporcionar criteriosy orientaciones técnicas a quienes se encargan del proceso de diseño del citado...

Talleres Gratuitos en el Centro Cultural Municipal de Alerce

Talleres Gratuitos en el Centro Cultural Municipal de Alerce

Una serie de talleres gratuitos abiertos a la comunidad realizará la Municipalidadde Puerto Montt, a través de la Dirección de Turismo, en el sector de Alerce, loscuales inician el próximo martes 7 de noviembre en el Centro Cultural Alerce,ubicado en avenida Gabriela...

Pin It on Pinterest